FICHA DE INSCRIPCIÓN Y PROGRAMA, CONVERSATORIO INTERNACIONAL ON LINE “LA DANZA EN ESPACIOS DIGITALES, OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS”

Evento  ya realizado en septiembre 2020.

El presente conversatorio es un encuentro virtual con maestros, bailarines y coreógrafos  con destacada trayectoria para hablar de los momentos relevantes de la danza, y de qué  forma han estado trabajando los creativos en dicha disciplina en el último tiempo.
Esperamos  que este conversatorio sea un aporte al fortalecimiento de la danza como un  espacio de desarrollo humano.

La actividad consistirá en el desarrollo de una jornada  virtual con  metodología participativa y cexposiciones internacionales, habrá espacios de  consultas y opiñones  directas a los participantes a través de la sala de Zoom.

Conocer programa 

Fecha: 21 de septiembre 2020
Hora: 17:00 hora chilena continental

EXPOSITORES
Caili Quan, Coreografo y bailarín del BalletX, Nueva York.
Gregory Dolbashian, Nueva York
Annabelle López Ochoa, Coreógrafa y bailarina en Europa receptora del prestigioso premio de danza Jacob’s Pillow.
Alex Soares, Director, coreógrafo y docente brasileño
Sebastián Brown, Bailarín en Ballet Arte Moderno de Santiago, (BAM).

( cupos agotados) sigue el desarrollo en vivo  de la actividad   haciendo clik directamente en  You Tube   Ballet Arte Moderno de Santiago   o  nuestra  Fanpage

 

 

RED Y FESTIVAL DE DANZA ESTUADUNTIL 2021

Inscripción y encuesta Reunión 27 de marzo 10:30 h. vía zoom, Danza escolar 2021
El presente Formulario además de Realizar la Inscripción oficial para participar en la Reunión programada para próximo el Sábado 27 de Marzo en curso. - intenta a través de algunas preguntas conocer algunos aspectos de como ha afectado la pandemia a las actividades de danza en las aulas y algunos elementos que profesores profesoras de danza consideren importantes, al momento de reprogramar las actividades del Undécimo Festival de danza Estudiantil de este año y contemplarlos para comenzar la creación una la Red de Danza Estudiantil, próxima a ser instalada con plataforma.

Encuesta no vinculante con sus datos personales

A continuación, solicitamos su colaboración para conocer algo de la actual realidad en que se están desarrollando o no Clases o talleres de danza en los establecimientos educacionales donde usted se desempeña

¿Cuál es la primera letra de danza

 

 

LLENA FORMULARIO #HABITAR2020 no te olvides subir tu vídeo a tu instagram

 

Ver Bases del concurso 

SUBE UN VÍDEO CON TU COREOGRAFÍA ORIGINAL DE MÁXIMO  DE UN MINUTO A TU PERFIL INSTAGRAM, JUNTO A UNA PEQUEÑA RESEÑA  SOBRE LA TEMÁTICA O  MENSAJE DE LA PROPUESTA.

LUEGO ETIQUETA A 10 AMIG@S, MENCIONANOS @balletartemoderno Y COLOCA LOS HASHTAG #bam #balletartemoderno y #habitar2020.

ASEGÚRATE ¡¡ que tú perfil este en modo «PÚBLICO» al momento de subir tu vídeo a instagram (durante el concurso), así nuestr@s seguidores podrán votar (» likes» )por tu creación u obra y el nuestro jurado evaluarla, además, etiquetarnos con @balletartemoderno / #habitar2020 / #bam /

RECUERDA DESCARGAR Y LEER  LAS BASES EN  WWW.BALLET.CL

PREMIOS  POR CATEGORÍAS,  75 Y 50 MIL PESOS!!

CIERRE DEL CONCURSO: VIERNES 15 DE MAYO. No te quedes fuera!!!!!
– – – –

#balletartemoderno #bam #habitar2020 #concurso #concursodanza #instasantiago #instamaipu #instalaflorida #chilegram #instachilean #instachile #instalike #igerschile #instastgo #baile #danza #danzacontemporánea #movimiento

Formulario de participación en #HABITAR2020

Ingrese el nombre de la obra de un minuto que estas inscribiendo
no podrá superar lo 250 caracteres con espacioS incluidos.
ejemplo : @balletartemoderno
Incluye los nombre del o la participante
Ejemplo Rut 11.111.111-1. Juan Perez

LA PRODUCCIÓN SE CONTACTARÁ CON EL PARTICIPANTE EL EL CASO DE SER MENOR DE EDAD PARA SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN DEL UN TUTOR

RESULTADOS DE LA EVALUACIONES DEL SÁBADO 14 DE MARZO 2020

Agradecemos  a todas(os)  las(os) postulantes del sábado 14   recién pasado,  por su interés en nuestras actividades y además señalamos que  el hecho de no haber sido  seleccionada(o),  responde solamente  a los criterios de disponibilidad de vacantes para este 2020, la misma evaluación y  la metodología usada, lo cual en ningún caso,  significa  algún  impedimento para que ellas(os) puedan  participar en actividades danzarías o artísticas en otras escuelas y/o  métodos.

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN 14 DE MARZO 2020

Tener presente;  Debido a la compleja situación  que vive  el  país, la matriculas se  realizaran  online, para lo cual  se enviara a las seleccionadas(os)  un  E-mail  con información general del funcionamiento de la escuela de ballet y las instrucciones  para  realizar la correspondiente matricula. (de no recibir el E-mail en los próximos días , rogamos nos escriba para verificar su correo electrónico)

CURSO SÁBADOS 10:00 A 11:00 (inicio 25 de abril)

Josefa Manriquez, Rebeca Catalán, Eloisa Quevedo, Sara Duran, Florencia Fuentes, Alondra Vidal, Fernanda Mora, Darinka Almendra

 

CURSO SÁBADOS 11:15 A 12:15

Veronica Jimenez, Antonella Jara, Ema Retamal, Abril Rivero, Matilda Moyano, Evolet Vargas

 

CURSO SÁBADOS 13:30 A 14:30

Florencia Perez, Luciana Cruces, Alicia Montecinos, Julieta Galaz, Violetta Godoy, Magdalena Gonzalez, Emilia Salinas, Amanda Gajardo, Paz Coronado, Fabiana Brando, Sofia Gonzalez

 

CURSO SÁBADOS 14:45 A 15:45

Trinidad Zapata, Leonor Montoya, Yancell Alcantara, Trinidad Oyarzun, Anna Salcedo, Amelie Bouillet, Luna Rivas, Jacinta Venegas, Emily Montecinos,Rayen Olivares, Magdalena Acevedo, Joyce Alcalde, Isidora Rivera, Zoe Del Valle, Nicole Tello

 

Las alumnas deben llegar con 15 minutos de antelación al inicio de su clase

 

CURSO DE LA SEMANA: PRE PRIMARIA,

MARTES 17:30 A 18:30, MIÉRCOLES 17:15 A 18:15, VIERNES 17:30 A 18:30

PRE-PRIMARIA: Valeria Jimenez, Claudia Zapata, Pia Silva, Josefa Gonzalez, Agustina Palma, Sophia Gallegos, Danna Guerrero, Niurka Luna

 

Las alumnas deben llegar con  20 minutos de antelación (Vestidas y Peinadas)

 

LAS FECHAS  PUBLICADAS PARA  EL  INICIO DE CLASES DE  LOS CURSOS   SERÁN RE PROGRAMADAS DEPENDIENDO DE LA NORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES GENERALES DEL PAÍS.

 

¿Cuánto es 3+1 ?

Fin de la publicación                                       

CORPORALIDADES, MUSEO DE LA MEMORIA 17,18 Y 19, Listado de inscritos y confirmados(as) ,

Nombre del o la  Participante Apellido del o la  Participante
Alejandra Villazana
Alejandra Neira
Alejandra Isamit
Alex Vargas
Amalia Tsukame
Amanda Molina
Amanda Casareggio
Antonella Jofré F.
Antonia Lira V.
Antonia Pozo
Antonia Flores
Antonia Zuñiga
Aylin Kurten
Barbara Aguilar
Bárbara Soto M.
Bárbara Carrasco M.
Belen Diaz
Belén Lobos
Belén Miranda
Belén Vega S.
Bernardita Ovalle
Bruno Figueroa
Camila Arriagada
Camila Rojas
Camila Rodríguez
Camila Aburto
Camila Campino
Camila Armijo
Catalina Sepúlveda V.
Catalina Gonzalez
Claudia Vega
Claudia López
Constanza Avila
Constanza Vera M.
Constanza Arancibia
David Reyes
Diego Guerra
Elizabeth Bustamante
Emilia Paz Silva V.
Emiliana Sandrea
Emily Avendaño
Esperanza Ávila O.
Evelyn Orellana
Fabian Hidalgo
Fran Figueroa
Francisca Morales
Francisco Escobar
Gabriela Zuñiga
Génesis Sepúlveda
Ignacio Núñez
Ilusión Gutiérrez
Isabela Villazana
Isidora Abello
Isidora Herrera
Ismael Castellón
Javiera Lara
Javiera Escobar
Javiera Parraguirre R.
Javiera Valdés
Javiera Segura
Javiera Ignacia Madariaga P.
Jean Lucas Riquelme
Jean Paul Yañez C.
Jetsaine Arismendi
Jonathan Arsendiga
Jorge González
Joshua Arismendi
Kale Pérez
Karina Castillo
Karmina Fernanda Rodriguez S.
Konny Andrea Astorga B.
Lisa Bauer
Lourdes Moreira
Manuel Gonzalez
Marcelo Antonio Miranda M.
Maria Guzman
María Elena Zapata
María José Vallejos
María José Pacheco C.
María José Chacón Z.
María Paz Poblete
Maria Teresa Tapia I.
Mariano Solanes
Mariela Andrea Skarlet Rioseco C.
Mario Matus
Martina Antonia Islas C.
Matias Núñez
Max Hidalgo
Michelle Zavala
Miguel Lobos
Nancy Maturana
Natasha Noelia Tapia A.
Nazarena Moreno
Nicolas Romero
Nicolás Zambrano
Octavia Fuentes
Oscar Cerda
Pablo Alberto Hernández T.
Paloma Escobar
Patricia Leiva
Paula Diaz
Paula Soto
Paz Román A.
Pía Madriaga
Rayen Garrido
Rocio Mayol
Rodrigo Muñoz
Romina Lizana
Samantha Alarcon
Sara Aylwin
Saya Arias L.
Scarlet González
Scarlette Avila
Scarlette Judith Reyes T.
Sergio Oliva
Sheyla Ventura C.
Simonne Arellano
Sofia Becker
Sofía Silva A.
Sofía Villavicencio
Sofía Marín B.
Stephanie Miranda
Tabata Dibarrart
Tamara Andrea Aravena M.
Thiare Mendoza
Valentina Alarcón
Valentina Terrazas
Valerie Llagostera
Victoria Rodríguez
Violeta Cofre
Violeta Moreno
Yerka Daniela Meneses P.

RESULTADOS DE LA AUDICIÓN PARA BAILARINES(AS) DEL MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE 2019

Agradecemos a todas(os) las(os)  que acudieron a la audición de miércoles 13,  además señalamos que el hecho de no haber sido seleccionada(o), responde inicuamente  a  criterios artísticos ligados a las próximas producciones y de disponibilidad de puestos de trabajo.

Lista de citados para  mañana a la clase, inicio 10:30 , luego se  realizara a cada uno   una pequeña  entrevistas personal.

  • Tayara Andrade 
  • Sebastian Brunw
  • Carlos Pinto

Se ruega llegar con anticipación al inicio de la clases.

 

 

BAM. AUDICIÓN PARA BAILARINAS(ES) con disponibilidad inmediata A PRESENTAR ANTECEDENTES

Llamado  bailarines  profesionales a presentar antecedentes para la nueva producción  BAM,  disponibilidad inmediata .

Con el objeto de incorporar dos  interpretes al  actual trabajo de la compañía,   llama a interesadas(os)  en  enviar  antecedentes curriculares, fotografías y vídeos recientes con el objeto de ser contemplados para una   audición  que se realiza con una invitación a tomar  clases con la compañía  y  según se informe previamente a los interesados que nos escriban  corporacion@ballet.cl

Enviar antecedentes  a  corporacion@ballet.cl

Los valores referenciales  de  honorarios son;   para  los artistas de danza entre otros que trabajaran en forma permanente sera  desde  un mínimo $ 190.000  a   $ 300.000, otros valores dependiendo  de acuerdos  y  responsabilidad asignada,  las   jornadas serán   de 10: am.  a 14:30  pm. cuatro mañanas   por semana y días sábados  en las tardes ,   ( los  honorarios eximidos solo  son referenciales,  otros beneficios  serán evaluados al momento de pasar a integrar el elenco )

Podrán formar parte del elenco ademas de los profesionales mayores de edad,   jóvenes artistas menores de edad  desde los  de 17 años, en  este caso,  serán sus apoderados o tutores los(as)  responsables de la firma de convenios.

Si deseas  ser parte de este proyecto envíanos tus antecedentes   a  corporacion@ballet.cl

Si tienes dudas  escribirnos en el  formulario de contacto y te repondremos a la brevedad.

¿Cuánto es 3+1 ?

LISTADO OBRAS DE FINALISTAS DÉCIMO FESTIVAL DE DANZA ESTUDIANTIL 2019.

Junto con dar   a conocer  las   mejores obras calificadas  por  la   Comisión evaluadora y que por ende,  pasan a la Final  programada ( octubre  según se informe prontamente )  es ademas necesario reconocer y  felicitar  muy  cariñosamente  a  los y las  participantes de la Semi final  pasada, pues   cada participante,  profesores y familias  acompañantes   hacen de los  festivales estudiantiles  una iniciativa viva   llena significados,  logros y   desafíos y  por alcanzar.

Litado de Obras  que pasan a  la Final del décimo festival de Danza Estudiantil 2019

Nombre de la obra
Sobrevivientes
Cifrado
Despertar
Marichiweu
Mixtura Rapsodia Bohemia
Reencuentro
Sueño de plástico
Bosque V/S fuego
El origen
Mujer pandora
Los chicos no lloran
Encintado
Baila Caporal
Quiero una pausa
Del alma gaucha a Gardel
Homenaje a nuestra Patagonia
Lirics Hip Hop

LISTADO OBRAS DE SEMIFINALISTAS DÉCIMO FESTIVAL DE DANZA ESTUDIANTIL 2019.

Inscripción y encuesta Reunión 27 de marzo 10:30 h. vía zoom, Danza escolar 2021

Encuesta no vinculante con sus datos personales

A continuación, solicitamos su colaboración para conocer algo de la actual realidad en que se están desarrollando o no Clases o talleres de danza en los establecimientos educacionales donde usted se desempeña

¿Cuál es la primera letra de danza

A participantes del festival,  informamos   que el lunes 29  se abren las  inscripciones  para participar en los talleres  de profundización en danza destinados a alumnos(as)  y profesores(as).

Listado de  obras  que realizan  la  Semifinal de décimo Festival de Danza Estudiantil ( el orden es   aleatorio y no representa preferencia alguna )Las Semifinales se realizaran Teatro Municipal de San Joaquín 10 y 11  de agosto, según se informe prontamente,

1 Despertar
2 Marichiweu
3 Sobrevivientes
4 Encintado
5 Cifrado
6 Reencuentro
7 Baila caporal
8 Bosque v/s fuego
9 Danza de máscaras
10 De regreso
11 Mujer pandora
12 Homenaje a nuestra patagonia
13 Lirics hip hop
14 Femenina cualidad
15 Sueño de plástico
16 Move your body
17 Quiero una pausa
18 Miroh
19 El origen
20 Mixtura rapsodia bohemia
21 Travesura de muñecas
22 Pinocho
23 Invictus
24 Los chicos no lloran
25 Del alma gaucha a Gardel
26 Entre cuerdas
27 El tesoro más preciado
28 Gritos en el silencio

FESTIVAL DE DANZA ESTUDIANTIL, IMPRESIONANTE PARTICIPACIÓN DE MÁS DE MIL NIÑOS Y JÓVENES EN EL TEATRO ESPACIO MATTA DE LA GRANJA.

Impresionante participación de más de mil niños y  jóvenes  en el Teatro Espacio Matta de la Granja.

92 obras fueron presentadas durante dos días, divididas en 4 funciones diarias, para así poder alcanzar la gran participación de los grupos de danza del sistema educacional regional metropolitano, los cuales  fueron acompañados por un público total  de  más de cinco  mil  personas.

Las obras fueron evaluadas por una comisión compuesta por: Jorge Ruiz ex primer bailarín del “Ballet Nacional Chileno”, Claudia  Münzenmayer profesora de danza y de  una gran trayectoria en Danzas Africanas,  Matias  Jorquera bailarín del BAM e integrante del colectivo “La Pallalla”   y Jorge Rojas también bailarín  del BAM y profesor de danza. Todos ellos tuvieron la misión de evaluar y proponer recomendaciones y apoyos bajo los criterios que el festival tiene y  ya son conocidos por los y las participantes.

Lo que vine son los talleres que serán dados a conocer  luego finalizadas las vacaciones  de ivierno  de los estadistas , ademas de la Semifinal  programadas  en el Teatro Municipal de San Joaquin en agosto 10 y 11.

Los resultados de las obras mejores evaluadas  que  realizaran la Semifinal serán publicados  este sitio el lunes 15  de julio.

Además de las presentaciones que  contaron con algo más de 1.200 alumnos en escena, se  realizaron  pequeñas  entrevista luego de  cada  presentación. Estas entrevistas estuvieron a cargo de Luis Duque, director del “Ballet de Arte Moderno” (BAM).

Tanto la gran participación de más de 80 colegios de la Región Metropolitana,  como también los relatos y testimonios propios de los alumnos y profesores que buscan diversos espacios para su formación y expresión de una manera lúcida, nos dice que estamos en la dirección correcta.

Lo que sigue; es por  una parte la convocatoria,  inscripción  y realización  de una  la batería de talleres de  profundización  en Danza dirigidos a alumnos y profesores los cuales  serán  publicados  luego finalizada  las vacaciones   de invierno de lo colegios y,  por otro lado se espera   la realización de las Semifinales programadas para  el 10 y 11 de agosto  en el Teatro Municipal de San Joaquin, las obras mejores evaluadas  que realzaran   esta segunda  instancia de presentaciones se darán  a conocer  el lunes 15 del presente mes en este sitio web.

 

 

Visitenos en www.ballet.cl